Padres
satisfechos de no tratar las
otitis
Pregunta
Clínica:
¿Están menos satisfechos con la
atención los padres de niños que no
reciben tratamiento para la otitis media?
Idea
Central:
Aparentemente a los padres no les importa que sus
hijos no sean tratados con antibióticos. En
este estudio al comparar el no tratar con el tratamiento inmediato de antibióticos de la
otitis media, los niveles de satisfacción
fueron similares aun cuando un 21% de los
niños no tratados, eventualmente requirieron
antibióticos. (LOE
= 1b-)
Referencia:
McCormick
DP, Chonmaitree T, Pittman C, et al. Nonsevere
acute otitis media: a clinical trial comparing
outcomes of watchful waiting versus immediate
antibiotic treatment. Pediatrics
2005;115:1455-65.
Diseño
Del Estudio:
Ensayo randomizado controlado (sin doble ciego)
Alocación:
Incierta
Ambiente:
Ambulatorio (atención primaria)
Resumen:
Diversos estudios han mostrado que el no tratar
inicialmente con antibióticos a los
niños con otitis media resultan en menos
eventuales tratamientos y menos efectos adversos.
Este estudio nuevamente evalúa la
observación atenta versus el uso inmediato
de tratamiento antibiótico. Además
investiga la satisfacción de los padres con
la atención. Los investigadores enrolaron a
223 lactantes y niños con síntomas y
evidencia otoscópica de otitis media aguda
evaluada como no grave.
Aproximadamente el 30% de los niños eran
menores de un año, 25% tenían entre 1
y 2 años y el resto tenía entre 2 y
13 años. Los niños fueron
randomizados (se ignora si la alocación fue
ciega) a recibir una dosis alta de amoxicilina de
90 mg. por kg. por día por 10 días o
no tratarlos. Los niños recibieron
ibuprofeno, un descongestionante y solución
nasal salina. Además recibieron
antihistamínicos aun cuando esta clase de
medicamentos se han demostrado inefectivas desde
hace más de 20 años y recientemente
se ha demostrado que aumentan la duración de
la efusión del oído medio. Se
instruyó a los padres para que volvieran a
la clínica si los síntomas no
mejoraban o si empeoraban, lo que ocurrió en
el 5% de los niños tratados con
antibióticos y el 21% de los no tratados (P
=.001; número necesario para tratar con
antibióticos para prevenir una falla = 7).
La falla del tratamiento ocurrió
significativamente más en los niños
que habían recibido antibióticos en
los 30 días previos. En un cuestionario de
satisfacción que incluía preguntas
relacionadas con los sentimientos de los padres en
relación a efectos secundarios de los
medicamentos, el tiempo extra de atención
por la infección, la dificultad en dar el
antibiótico, ausencias laborales, y
satisfacción en general, no fue
significativamente distinta entre los 2 grupos de
padres al medirlas en los días 12 y 30 del
estudio. Los puntajes promediaban 44 de 48. El
estudio tiene muchas limitaciones: no se menciona
si los cuestionarios estaban escritos en
español, lo que es importante dado que el
estudio se condujo en una zona de Estados Unidos de
predominio de habla hispana; el cuestionario no fue
validado; y en varias instancias los investigadores
no estaban ciegos. Además, los padres no
recibieron una prescripción en caso de no
resolverse los síntomas sino que se les
pidió que volvieran a la clínica para
volver a ser evaluados.
© Copyright
2004 InfoPOEM, Inc. All Rights Reserved