Si
el paciente no tiene como comprar sus medicamentos,
no lo va a decir
Pregunta
Clínica:
¿Los pacientes le dirán al
médico que no toman los medicamentos por que
no tienen como comprarlos?
Idea Central:
Un tercio de los adultos mayores con enfermedades
crónicas, que no pueden comprar sus
medicamentos, posiblemente no se lo harán
saber al médico. De los que pudieron
conversar con su médico sobre sus
dificultades por el costo de los medicamentos, la
mayoría (72%) lo encontró
útil, pero 1 de cada 3 reportó que
las prescripciones no fueron cambiadas a
fármacos genéricos o alternativas
más baratas. De estos resultados surgen 2
recomendaciones: (1) Se debe conocer el costo de
los medicamentos que se prescriben frecuentemente.
(2) Se debe Preguntar a los pacientes si pueden
comprar los medicamentos que necesitan. (NE =
1b-)
Referencia:
Piette
JD, Heisler M, Wagner TH. Cost-related medication
underuse. Do patients with chronic illnesses tell
their doctors? Arch Intern Med 2004;
164:1749-55.
Diseño Del Estudio:
Transversal o Cross-seccional
Contexto:
Población general
Resumen:
Este estudio comenzó con un muestreo
telefónico de adultos de todo EEUU, donde se
les ofrecía TV por cable e Internet gratis a
cambio de responder encuestas mensuales por
Internet. En otras palabras, estas 40.000 personas
que deseaban y podían usar regularmente el
Internet, es más probable que fueran de raza
blanca, mayores, y con educación superior
que quienes prefirieron no responder. Dentro de
este grupo, los investigadores identificaron 660
adultos con enfermedades crónicas que
reportaban tomar menos de los medicamentos
prescritos debido al costo. Estas personas
representaban el 17% de los que respondieron que
tomaban medicamentos crónicos. De
éstos, solo el 33% reportaban haberle dicho
a su medico que pensaban tomar menos del
medicamento debido al costo. Los pacientes que no
eran de raza blanca y con menor nivel educacional,
con menor frecuencia se lo decían a su
médico. La principal razón dada por
no mencionar sobre los medicamentos fue que nadie
les preguntó (66%). Otras razones fueron:
vergüenza (46%), no creyeron que fuera
importante discutirlo con el medico (45%) y no
alcanzaron a hacerlo durante la consulta (31%).
Quienes respondieron que lo habían hablado
con el médico dijeron que éste les
dio muestras de medicamentos (91%),
manifestó empatía (73%) o
cambió el medicamento por una alternativa de
menor costo (69%). Pocos pacientes (30%) fueron
informados sobre programas de pago de medicamentos.
Las personas que respondieron consideraron que fue
útil discutir el costo de los medicamentos;
el 72% reportó que la mayoría de sus
médicos les ayudaban.
©Copyright 2004 InfoPOEM, Inc. All Rights
Reserved