Las
estatinas se asocian a un menor riesgo
cáncer
colorrectal.
Pregunta
Clínica:
¿El uso de estatinas se asocia a un menor
riesgo cáncer colorrectal?
Idea
Central:
Este estudio observacional encontró una
asociación entre el uso de estatinas y un
menor riesgo de cáncer colorrectal. Se
necesitan mayores estudios randomizados y
controlados para confirmar este beneficio potencial
antes de comenzar a recomendar estatinas a nuestros
pacientes con este fin, dada la relativa
pequeña magnitud del beneficio, el costo y
los hallazgos de un aumento del riesgo de
cáncer en estudios previos. (LOE
= 3b)
Referencia:
Poynter
JN, Gruber SB, Higgins PDR, et al. Statins and the
risk of colorectal cancer. N Engl J Med
2005;352:2184-92. .
Diseño
Del Estudio:
Caso-control
Financiamiento:
Estatal (Israel)
Contexto:
Poblacional
Resumen:
Los estudios clínicos diseñados para
analizar el efecto de las estatinas en la
enfermedad cardiaca también han observado la
incidencia de cáncer. Hay resultados mixtos:
algunos resultados muestran beneficio y otros,
mayor riesgo. Este estudio de casos y controles
identificó pacientes con cáncer
colorrectal en una parte de Israel entre los
años 1998 y 2004. Estos fueron pareados por
edad, sexo y origen étnico con un grupo
control de la misma población, pero sin
historia de cáncer colorectal. El uso de
estatinas fue confirmado revisando los registros de
farmacia y todos los participantes completaron una
historia médica y alimentaria detallada. Los
pacientes con cáncer eran equivalentes en
cuanto a edad y sexo, pero eran con mayor
frecuencia Judíos Askenazi, tenían
con mayor frecuencia historia familiar de
cáncer colorrectal, tenían con mayor
frecuencia una dieta baja en vegetales y con menor
frecuencia hacían ejercicio, en
comparación con el grupo control. El
cáncer colorrectal fue menos frecuente en
aquellos pacientes que tomaron estatinas por al
menos 5 años (odds ratio ajustado
[aOR] = 0.57; 95% CI 0.44 - 0.73). El uso
de aspirina u otros anti-inflamatorios
noesteroidales por al menos 5 años
también se asoció a un riesgo menor
de este cáncer (OR = 0.70; 0.55 - 0.90). La
asociación estaba presente en una gran
variedad de pacientes.
Copyright © 2005 InfoPOEM, Inc. All rights
reserved.