No
hay diferencias entre los nuevos
antidepresivos
Pregunta
Clínica:
¿Cuál de los nuevos antidepresivos es
más seguro y efectivo?
Idea
Central:
Al referirse a los nuevos antidepresivos no
tricíclicos, la literatura no ofrece una
guía clara sobre cual es más
efectivo, de acción más precoz,
más seguro o mejor tolerado. Los efectos
secundarios sexuales son menores con el bupropion y
las nauseas parecen ocurrir menos con la
venlafaxina. Otras investigaciones han demostrado
que estos nuevos fármacos no son más
efectivos o mejor tolerados que los antidepresivos
tricíclicos. Por el momento, inicie
tratamiento con su antidepresivo favorito, teniendo
en cuenta que la mayoría de los pacientes
van a necesitar cambiar de medicamento al menos una
vez. (LOE
= 1a)
Referencia:
Hansen
RA, Gartlehner G, Lohr KN, Gaynes BN, Carey TS.
Efficacy and safety of second-generation
antidepressants in the treatment of major
depressive disorder. Ann Intern Med
2005;143:415-16..
Diseño Del Estudio:
Meta-análisis (ensayos randomisados
controlados)
Financiamiento:
Gubernamental
Contexto:
Variable (meta-análisis)
Resumen:
Los investigadores que desarrollaron esta
revisión sistemática y
meta-análisis sobre la seguridad,
tolerancia, y eficacia de los nuevos
antidepresivos, usaron 6 bases de datos para
encontrar todos los estudios randomisados
controlados de un antidepresivo comparado con otro
por al menos 12 semanas de duración.
También buscaron en la bibliografía
de los artículos publicados, contactaron a
las compañías farmacéuticas
manufactureras, e intentaron, sin éxito,
obtener información no publicada con la Food
and Drug Administration (FDA). Dos investigadores
independientes revisaron los artículos para
ser seleccionados, y los datos de los
artículos seleccionados fueron resumidos por
revisores capacitados y luego fueron evaluados por
otro investigador. Los 46 estudios, de los cuales
el 85% fueron auspiciados por
compañías farmacéuticas, eran
de calidad variable. La calidad de la
mayoría de los estudios de eficacia (21 de
22) fue regular, y uno fue calificado como bueno.
Veinte de estos ensayos no encontraron diferencias
entre los dos antidepresivos que evaluaban. Dos
ensayos encontraron diferencia en al menos un
resultado (outcome): escitalopram (Lexapro) produjo
un mejor puntaje de mejoría de la
depresión al compararlo con citoprolam
(Celexa) en un estudio, pero no en otro, y la
paroxetina (Paxil) resultó más
efectiva que la fluoxetina (Prozac) en 1 de 8
estudios comparando ambos fármacos. En el
meta-análisis, combinando los resultados de
6 estudios, no se encontró diferencias entre
la fluoxetina y la paroxetina. La sertralina
(Zoloft), en 5 estudios con un total de 1190
pacientes, fue levemente mejor que la fluoxetina
(beneficio relativo = 1.1; 95% IC, 1.01 - 1.20). La
venlafaxina (Effexor) resultó también
levemente mejor que la fluoxetina en 6 estudios de
más de 1300 pacientes (beneficio relativo =
1.12; 95% IC, 1.02 - 1.23). No se encontró
que ningún fármaco tuviera un inicio
de acción más precoz que otro.
Así mismo, la calidad de vida no
difería significativamente con ningún
fármaco. La incidencia total de efectos
secundarios y tasas de discontinuación
fueron similares entre los diferentes
antidepresivos, si bien, los efectos adversos
específicos fueron significativamente
diferentes. Nausea y vómitos fueron
consistentemente más frecuentes con la
velafaxina que con otros antidepresivos. Los
efectos secundarios en el área sexual fueron
menos frecuentes con el bupropion (Wellbutrin) que
con la sertralina o la fluoxetina, y fueron
más frecuentes con la paroxetina, sertralina
y mirtazapina (Remeron). El incremento de peso no
se compare sistemáticamente, pero
parecía ser mayor entre los pacientes que
recibieron mirtazapina y menor en los con
fluoxetina.
Copyright © 2005 by Wiley
Subscription
Services,
Inc. All rights reserved.