El
Condroitín Sulfato no es efectivo para
tratar el dolor en la artrosis severa de
rodilla.
Pregunta
Clínica:
¿Es efectivo el condroitín sulfato para
el alivio del dolor o la prevención de la
progresión en pacientes con artrosis grave
de rodilla?
Idea
Central:
Después de dos años de tratamiento,
el condroitín sulfato no tuvo efecto sobre
el alivio de las molestias en pacientes con
artrosis degenerativa severa de la rodilla. Al
compararse con placebo, sin embargo, el
condroitín pudiera tener un leve efecto
protector de la articulación. Se desconoce
la relevancia clínica de este efecto.
(LOE
= 1b)
Referencia:
Michel
BA, Stucki G, Frey D, et al. Chondroitins 4 and 6
sulfate in osteoarthritis of the knee: a
randomized, controlled trial. Arthritis Rheum 2005;
52:779-86.
Diseño
Del Estudio:
Ensayo randomizado controlado (doble ciego)
Distribución:
Oculta
Contexto:
Ambulatorio (especialidad)
Resumen:
Los pacientes entre 40 y 85 años, con
osteoartritis (OA) o artrosis sintomática de
rodilla de acuerdo al criterio del Colegio
Americano de Reumatología (American College
of Rheumatology) fueron elegibles para participar
en el estudio a no ser que presentaran severos
cambios radiográficos (angostamiento severo
con esclerosis del hueso subcondral). Los autores
excluyeron a pacientes con OA secundaria o con
síntomas más severos. Los pacientes
fueron randomizados (con distribución
oculta) a recibir 800 mg. de condroitín 4 y
6 sulfato (n = 150) o placebo (n = 150) por 2
años. Los resultados principales, evaluados
con intención de tratar, fueron la
progresión radiológica y el alivio de
los síntomas medidos con el índice de
WOMAC (Western Ontario and McMaster Unversities
Osteoarthritis Index).
Los participantes y el personal del estudio no
sabían a que grupo fueron asignados los
pacientes hasta la conclusión del estudio.
Si bien solo 219 pacientes de los 300 asignados
(73%) completaron los 2 años del estudio,
los investigadores continuaron hasta la
última observación (una
aproximación discutible) y tomaron
radiografías al momento de retirarse del
estudio. Al final de los 2 años, los
pacientes que tomaron condroitín no
experimentaron cambios en el espacio articular
desde el inicio del estudio; los pacientes con
placebo habían acortado el espacio articular
en un promedio de 0,14 mm (+/- 0,57 mm; P = 0,04).
Así que pareciera que el condroitín
podría proteger de un mayor deterioro. Sin
embargo no se encontró ningún efecto
sobre el dolor.
© Copyright 2004 InfoPOEM, Inc. All Rights
Reserved